La Universidad de Málaga se funda en 1972 y en el desarrollo de las actividades que le son propias genera un archivo que constituye la memoria de la institución. Con en el transcurso de los años se va conformando el Archivo Histórico de la Universidad de Málaga tanto a partir del fondo institucional como de fondos y colecciones de procedencia externa incorporados al patrimonio documental de la UMA.
El Archivo Histórico Fotográfico de la UMA es una parte importante del Archivo Universitario. Está formado por fondos y colecciones fotográficas de procedencia externa, archivos de otras instituciones ya desaparecidas o colecciones de particulares, de gran valor para la comunidad investigadora y la ciudadanía. Fruto del trabajo de investigación en fotografía histórica realizado por el historiador Javier Ramírez en su etapa de Director del Centro de Tecnología de la Imagen (1984-2015) se han incorporando al patrimonio documental de la Universidad de Málaga y al Archivo Histórico más de 500.000 unidades fotográficas, originales de cámara, de todo el siglo XX de gran valor para la comunidad investigadora y la ciudadanía. Este volumen de fotografías y el espacio temporal que abarca hacen del Archivo Histórico Fotográfico de la UMA una fuente de conocimiento imprescindible para la investigación y el estudio de nuestra reciente historia.
El objetivo del trabajo de archivo es poner en valor los fondos documentales, tanto los históricos como los actuales. Para ello se realizan procesos de organización, estabilización de imágenes en soporte químico, digitalización, tratamiento y recuperación de imágenes fotográficas históricas, descripción documental e incorporación al sistema de información web. El Servicio Central de Informática participa dando el soporte informático y gestionando el Archivo Digital de la UMA. La última etapa del proceso es la puesta a disposición de la sociedad de los fondos fotográficos históricos de la Universidad de Málaga.
El Archivo Digital de la UMA fue presentado a la ciudadanía por la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, en el inicio del año 2015. En el proceso de organización se han establecido colaboraciones con otras instituciones como Diario Sur, Diputación Provincial, Editorial Arguval, Agrupación de Cofradías, Fundación Málaga Club de Fútbol, Subdelegación del Gobierno de Málaga, que contribuyen a la difusión del archivo, al conocimiento de la ciudad y de la Universidad de Málaga.
Read less